Este libro realmente me inspiró, seguramente por la energía que transmite Wallace D. Wattles su autore, aún después de tanto tiempo. Si todavía no lo has leído te recomiendo que lo hagas y si ya lo hiciste recuerda que con éxito o en camino a lograrlo siempre debes mantenerte conectado con lo que te inspire.
Es con el que comprendí que yo misma cuartaba mi avance con afirmaciones tales como “Quiero paz y tranquilidad económica, no quiero mucho no soy ambiciosa solo quiero lo necesario”
Estaba realmente convencida de que la ambición era mala, que el deseo a tener mucho estaba mal. Además quien sabe que es lo necesario para mí si yo misma no lo sabía, hay personas para las cuales lo necesario es un plan Social mientras que para mí eso no me alcanza a cubrir lo que necesito para adquirir un libro o un curso o una semana de supermercado.
Con su lectura comprendí por fin porque era yo la única persona culpable de la situación en la que me encontraba por esas creencias que traía desde mi infancia y que eran verdaderas piedras que me impedían lograr todo lo que deseaba y merecía y me llevaban a hacerme las preguntas equivocadas tales como: ¿Por qué yo no puedo tener eso? En lugar de ¿Qué debo hacer para tenerlo?
Muchas personas nos hemos criado en un entorno donde quién menos tiene e irónicamente quién más necesita crecer, desarrollarse y adquirir riqueza se conforma con frases tales como:
“Pobre pero honrado” o “Yo no tendré riqueza pero duermo tranquilo”
Esas creencias de que querer ser Rico es malo está tan enquistada en muchas personas que no se atreven a pensar que quieren más y mucho menos a soñar en ser Ricos.
¿Por qué pensamos que un rico no puede ser honrado?
¿Quién dijo que los ricos no duermen tranquilos?
Quizás algunos ricos no sean honrados pero hay pobres que tampoco lo son o talvez algún rico no duerma tranquilo pero tampoco no todos los pobres lo hacen y si un rico no duerme tranquilo no debe ser necesariamente por ser rico sino por algún otro motivo.
Estas frases son solo excusas que alguien dijo para justificar su pobreza ante si mismo pues como lo dice este libro
El objetivo de la Naturaleza es el avance y el desarrollo de la vida y ningún ser humano debería conformarse con un poco si es capaz de lograr más.
Aquí comprendí que ser rico es tener todo lo que quiero para vivir toda la vida que sea capaz de vivir y para tener lo que quiero necesito dinero y eso no está mal.
Muchas personas promedio crecimos con la absurda creencia que el dinero es malo, la realidad es que el dinero es solo un medio para disfrutar de la vida como cada uno lo desee. Es verdad que si tienes dinero y no tienes salud no eres completamente rico pero seguramente con el dinero podrás acceder más fácilmente a lo que necesitas para mejorar tu salud. Y si crees que miento pregúntale a las personas que deambulan por los pasillos de los hospitales públicos de madrugada para lograr un turno. No se como será donde vives pero acá en Argentina sucede mucho si bien tenemos excelentes profesionales también suele haber mucha burocracia.
Otra frase que he escuchado es:
“los pobres nacimos para sufrir”
Eso es mentira nadie nació para sufrir todos nacimos para vivir y desarrollarnos todo lo que seamos capaces de hacerlo, somos nosotros quienes decidimos que hacer con nuestras vidas. La riqueza no es una cuestión de color, religión o clase social en la que hayamos nacido es una decisión de cada uno. Es tomar la resolución personal y seria de hacer lo necesario para vivir plenamente lograr toda la riqueza que merecemos estudiar, prepararnos tomar un cohach y seguirlo, abrir nuestra mente y permitirnos aprender y ponernos en acción, todo emprendedor Exitoso sabe que como escuche en algún entrenamiento al que asistí la decisión y la acción es la mitad del camino al logro de nuestras metas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario